You are viewing content which is not in your chosen language.
Molécula de petróleo
Reparación de carreteras
Aceite lubricante
Eteno
ADN
Humedad
Ebullición de agua
Hielo seco
Kétchup
Formación del petróleo crudo y del gas natural
Alcanos de longitud creciente
Destilación fraccionada del petróleo crudo
Destilación fraccionada del petróleo crudo
La destilación
La destilación
La gasolina que usan nuestros coches, las botellas para la leche y el lubricante para las cadenas de bicicleta se fabrican a partir del mismo líquido - el petróleo crudo, que se encuentra a grandes profundidades en la corteza terrestre y se extrae mediante torres de perforación.
¿Cómo se fabrican de este espeso líquido marrón todos estos útiles productos?
La respuesta está en un ingenioso proceso llamado «destilación fraccionada».
Destilación fraccionada
En la destilación normal, se calienta una mezcla de líquidos, y el líquido con el punto de ebullición más bajo se evapora primero.
Este vapor se extrae y se enfría luego hasta que se convierte en líquido en su forma pura.
La destilación fraccionada es una versión especial de este proceso, que separa una mezcla de líquidos en muchas partes diferentes, o fracciones.
Resulta ideal para separar crudo, que es una sopa de varios hidrocarburos con distintos puntos de ebullición.
La razón principal por la que tienen puntos de ebullición diferentes reside en el número de átomos de carbono de sus moléculas.
Cuanto mayor es la cadena de átomos de carbono, mayor es el punto de ebullición.
Metano = 1 átomo de carbono
Punto de ebullición: -162 °C.
Decano = 10 átomos de carbono
Punto de ebullición: 174 °C.
El petróleo crudo se calienta hasta que se convierte en vapor, que se bombea hasta una torre de gran altura llamada «columna de fraccionamiento», cuya parte inferior está caliente y cuya parte superior está fría.
Las fracciones con cadenas largas de átomos de carbono, y por tanto, puntos de ebullición elevados, se condensan en el fondo de la columna.
En tanto que aquellas con cadenas cortas, y, por tanto, puntos de ebullición bajos, se condensan en la parte superior.
El líquido condensado se separa y cada fracción adquiere propiedades diferentes.
Gasolina
Las fracciones con moléculas más pequeñas, como el petróleo, se inflaman fácilmente, así que sirven como combustibles.
Las que tienen moléculas más grandes, como el betún, son viscosas y poco reactivas.
Betún
Se emplean para lubricar, impermeabilizar y asfaltar carreteras.
Las fracciones intermedias incluyen el queroseno, que se utiliza como combustible para aviones.
Y la nafta, que se usa para fabricar productos químicos tales como los plásticos.
Son muchas las sustancias imprescindibles en nuestra vida que existen gracias a este sencillo e ingenioso proceso: la destilación fraccionada.