You are viewing content which is not in your chosen language.
Hasta mediados del siglo XX, los tejidos utilizados en la confección de las prendas eran de origen natural.
Tanto la lana de los animales como el algodón de las plantas son polímeros naturales con propiedades idóneas para fabricar prendas.
Uno de los tejidos más deseados era la seda, que producen de forma natural los gusanos de seda y las orugas de la polilla.
Tenía múltiples usos, desde los vestidos hasta las medias, pero era cara y se rompía con facilidad.
Pero en 1939 se produjo un avance revolucionario.
En la Exposición Universal de Nueva York se dio a conocer la primera fibra textil artificial, que revolucionó el mundo de la moda: el nailon.
Nailon
Era un nuevo tejido más barato y resistente, y causó furor entre las mujeres, que se peleaban por unas medias de nailon.
El hombre que inventó este nuevo y sorprendente material fue Wallace Carothers.
Wallace Carothers, 1939
Junto con su equipo, había estado buscando una alternativa a la seda.
Habían estudiado las cadenas de unidades repetidas llamadas «polímeros», largas moléculas obtenidas de los productos derivados del petróleo.
Carothers puso en contacto disoluciones de dos compuestos de carbono diferentes.
Observó que en el límite entre las disoluciones se había formado un sólido blanco, y cuando lo sacó con una varilla de vidrio se dio cuenta de que podía estirarse y formaba una larga fibra.
Había descubierto el nailon.
La fibra, a la que habían bautizado como «polímero 66», podía estirarse hasta volverse increíblemente delgada sin que perdiese su gran resistencia.
La resistencia del nailon proviene de los grupos amida presentes en su cadena molecular, que se unen sólidamente para formar cadenas muy compactas.
Lo que hacía que fuese muy apropiada para crear tejidos diseñados para soportar grandes esfuerzos.
Esto la convertió en la fibra ideal para fabricar paracaídas y cuerdas durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente se emplea en muchos productos, desde mochilas hasta chalecos antibalas y, por supuesto, medias de nailon.