You are viewing content which is not in your chosen language.
El mismo aceite con el que cocinamos puede usarse también como fuente alternativa de combustible para mover un coche.
Rudolf Diesel, Ingeniero mecánico
Ya a principios del siglo XX, Rudolf Diesel, el diseñador del motor diésel, demostró en la Exposición Universal de París que su motor podía funcionar con aceite de cacahuete.
Esto es así porque todos los aceites vegetales están formados por largas cadenas de átomos de carbono, una estructura molecular muy similar a la de la gasolina y el diésel.
El aceite vegetal virgen que se emplea como combustible se conoce como «aceite vegetal puro» (AVP).
Aceite vegetal puro (AVP)
Habitualmente, el aceite vegetal usado se convierte químicamente en biodiésel.
Es un combustible renovable que puede mezclarse con diésel para tener emisiones más seguras que solo con diésel.
También se puede reciclar aceite vegetal virgen de cocina, siempre y cuando se filtre primero.
El problema principal del uso de aceites vegetales vírgenes y mezclados como combustibles es que son muy espesos y viscosos, y pueden dañar los motores.
Una solución es usar depósitos distintos para diésel y aceite vegetal.
Una vez que el motor se ha calentado con combustible diésel, puede pasar a utilizar el depósito de aceite vegetal.
Con ambos tipos de combustible, la combustión rompe los enlaces químicos presentes en las largas cadenas de átomos de carbono, por lo que da lugar a nuevos enlaces con oxígeno y libera energía.
Antes de apagar el motor, hay que volver a pasarlo a diésel para que el aceite restante no lo obstruya.
Han pasado más de cien años desde el descubrimiento de Rudolf Diesel y aún seguimos experimentando con el uso de los aceites vegetales en busca de un combustible renovable más eficiente.